Este viernes, llegó a Netflix la serie alemana Bárbaros, ambientada en las primeras décadas desde la conformación del Imperio Romano en el año 27 a. C. En el transcurso de las últimas horas, varias reacciones de internautas no se han hecho esperar, algunas de las cuales alaban la ambientación del programa y su precisión histórica.

Una sinopsis oficial dicta lo siguiente:
«Las lealtades opuestas de un oficial romano, dividido entre el poderoso imperio que lo vio crecer y su propia tribu, conducen a una épica batalla histórica».
Tal conflicto bélico consiste en la memorable Batalla del bosque de Teutoburgo, acaecida en el año 9 a. C. entre las bárbaras tribus germánicas (encabezadas por el caudillo Arminio) y tres legiones del Imperio Romano (comandadas por Publio Quintilio Varo). Este evento histórico no sólo resultó en una aparatosa derrota para los romanos, sino que también se le atribuye el freno definitivo a los intentos de Roma por conquistar los territorios al este del río Rin.
Compuesta de seis episodios, Bárbaros fue creada por Arne Nolting, Jan-Martin Scharf y Andreas Heckmann (vía) y dirigida por Barbara Eder y Steve Saint Leger, siendo este último mejor conocido por fungir como realizador en la serie Vikingos.
Vean a continuación algunos comentarios vertidos en Twitter, por parte de usuarios hispano o angloparlantes, varios encantados con que el show apenas estrenado esté hablado parcialmente en latín.
¿Te molan las series sobre el Imperio Romano? No te pierdas #Barbarians de #Netflix, una miniserie alemana de 6 episodios que tiene un ritmo, una puesta en escena y unas actuaciones que merecen tu atención. Tremenda. pic.twitter.com/ALdUwvzz8O
— Maestro_Ciego (@Maestro_Ciego) October 23, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
I'm really liking the portrayals of the Germanic leaders. They're warriors, but canny ones, battle hardened, well aware of what a war will mean, reluctant to start one even with a lot of provocation from Varus.
— Doppelvizsla (@doppelvizsla) October 23, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
«10/10 hasta el primer episodio. No escatiman en cómo era realmente el imperialismo romano. Bastante buena precisión histórica también, especialmente con la forma en que los romanos hablan latín».
Y añade:
«Me gusta mucho la representación de los líderes germánicos. Son guerreros, pero astutos, curtidos en la batalla, muy conscientes de lo que significará una guerra, reacios a comenzar una incluso con mucha provocación de Varus».
Recomiendo a todos que veáis la serie "Barbarians" (Bárbaros) en Netflix.
Gira en torno a Arminio y Teotoburgo. 6 capítulos y en Netflix.
Por qué la recomiendo?
Porque todos los romanos hablan en LATÍN y todos los "bárbaros" en ALEMÁN (o su variante histórica pasada, no lo sé)— Una idea es un virus. (@albertogluis) October 23, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
#Barbarians on @netflix is so good
— Ghanim (@Ghxnim_) October 23, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
«Bárbaros en Netflix es muy buena».
Gratamente sorprendido con los romanos de Bárbaros de Netflix. Por fin no parecen de plástico o van de cuero hasta las cejas.
— κεραμικός
(@manue_dr) October 23, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
So far impressed with #Barbarians. After the disappointment of zombies turning up on a Netflix drama about the French Revolution, it's nice to see an attempt at authenticity with the Romans speaking Latin. I haven't seen that since Derek Jarman's Sebastiane.
— Vic Houghton
(@VicHoon) October 23, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
«Hasta ahora, impresionado con Bárbaros. Después de la decepción de los zombis que aparecieron en un drama de Netflix sobre la Revolución Francesa, es bueno ver un intento de autenticidad con los romanos hablando latín. No he visto eso desde Sebastiane de Derek Jarman».
Ojo pues ni tan mal la nueva serie de Netflix – Bárbaros pic.twitter.com/shltafBNBZ
— Antoni Irles (@antoni_irles) October 23, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
Anyway this new Barbarians series on Netflix is pretty good. Interesting to see Germans playing the victims of imperialism for a change.
— Daniel Jackson (@danieljksn) October 23, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
«Esta nueva serie de Bárbaros en Netflix es bastante buena. Es interesante ver a los alemanes jugando a las víctimas del imperialismo para variar».
Acabo de terminar #Bárbaros, la nueva serie de @netflix que cuenta de forma ficticia como se originó la mítica batalla real del bosque de Teutoburgo. Es una serie tremenda de principio a fin. Su ambientación es lo mejor de lejos y entretiene muchísimo. pic.twitter.com/aFR9z9CgW7
— Manu Díez (@ManuDiezMateo) October 23, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
The dubbed dialogue on #Barbarians on #Netflix is utterly ridiculous, like people chatting in a New York deli
— Fran Wilson (@CrossEyedPiano) October 23, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
«El diálogo doblado [al inglés] de Bárbaros en Netflix es absolutamente ridículo, como gente charlando en una tienda delicatessen de Nueva York».
Bárbaros, ya disponible en el catálogo de la «N» roja, incluye dentro de su reparto a David Schütter (Charlie’s Angels), Laurence Rupp (Mission: Impossible – Rogue Nation) y Bernhard Schütz (Sense8).
La entrada Bárbaros: Primeras reacciones de la épica serie de Netflix se publicó primero en Cine PREMIERE.
[ad_2]
Deja una respuesta