El Tribunal Supremo de EE.UU. dio este lunes la razón a Google al considerar que no violó las leyes federales de derechos de autor cuando usó partes del código de programación Java, creado por una empresa adquirida por Oracle, para desarrollar su plataforma Android.
El fallo supone una gran victoria para Google, que llevaba años envuelta en un litigio con Oracle por los derechos del código Java.
De los nueve jueces del Tribunal Supremo, solo evaluaron el caso ocho, ya que la conservadora Amy Coney Barrett no formaba parte de la corte cuando se produjeron los argumentos orales. En concreto, seis magistrados votaron a favor de Google, mientras que dos lo hicieron en contra.
El caso se remonta a 2010, cuando Oracle denunció por unos 9 mil millones de dólares a Google, que pertenece al conglomerado Alphabet, por desarrollar su software de Android utilizando partes del lenguaje Java, creado por una firma adquirida por Oracle, Sun Microsystems.
Desde entonces, se han celebrado tres juicios, el último de ellos en 2018, cuando la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de EE.UU. resolvió que Google utilizó de forma “injusta” el código de programación Java al desarrollar su plataforma Android y dio así la razón a Oracle.
La empresa de Mountain View (California, EE.UU.) decidió recurrir la decisión y la disputa llegó finalmente al Supremo, que celebró una audiencia para estudiar el caso en octubre del año pasado.
Durante todo este tiempo, Oracle ha defendido que Google copió interfaces de programación de aplicaciones (API) de su código Java, unas 11 mil 500 líneas, para desarrollar su sistema operativo Android, que es utilizado por la mayoría de teléfonos móviles del mundo; y, por eso, cree que debía haber pagado una licencia o escrito su lenguaje.
Google, por su parte, ha asegurado que obró de forma lícita y, en el pasado, su entonces presidente ejecutivo, Eric Schmidt, que dejó el puesto en 2017, dijo creer que su empresa podía usar libremente Java, porque él personalmente dio a conocer el lenguaje de programación en 1995 cuando era un alto ejecutivo de Sun Microsystems.
El fallo de este lunes del Tribunal Supremo podría tener consecuencias en el desarrollo de software de las startups, ya que podrían llegar más demandas por usos no autorizados de API, algo que en este caso Google argumenta que vio “justo” y no creyó requiriera permiso de Oracle.
Con información de EFE
La entrada Google gana en EE.UU. litigio con Oracle por código Java aparece primero en López-Dóriga Digital.
[ad_2]
La rapera Megan Thee Stallion superó una fuerte competencia que incluía a su colega rapera Doja Cat y a la cantautora Phoebe Bridgers [ad_2]
El argentino Fito Páez se lleva el premio al mejor disco latino de rock o alternativo [ad_2]
El rapero tapatío entra en el olimpo de los campeones internacionales de Red Bull Batalla de los Gallos 2020 [ad_2]
La pandemia nos obligó a modificar la manera en que hacíamos cosas de la vida cotidiana, de manera que varias de nuestras actividades se hacen ahora virtualmente. Lo más común son las clases en línea...
Por una noticia triste que el 2020 nos ha traído, aparecen dos más que nos llenan de esperanza y ánimo aunque las cosas no estén saliendo de maravilla. Una de ellas es la Nandi Bushell, la talentosa...
El colombiano recibió el premio a Mejor álbum de música urbana por «Colores» [ad_2]
El cantante habla sobre su nuevo material discográfico “Lo que me dé la gana” que se estrenó el 16 de octubre y ya es Disco de Oro en España [ad_2]
Abril Alvarado Balsa interpretó las piezas «Danza española núm. 2, Oriental» de Enrique Granados y «Venetianisches Gondellied, Op. 30, núm. 6» de Felix Mendelssohn [ad_2]
Lady Gaga arrasó en la ceremonia de los Premios MTV a los Videos Musicales, mientras The Weeknd se llevó el máximo honor. Ambos astros enviaron mensajes importantes a los espectadores sobre la...